lunes, 24 de diciembre de 2018

STANLEY KUBRICK Y ERNESTO CARDENAL: EL TANGO NO HA MUERTO

Y termino el año. Y si entendemos bien las consignas de Kubrick y Ernesto Cardenal expuestas en la entrada del 8 de diciembre Stanley Kubrick y Ernesto Cardenal chocan esos cinco, habrá que colegir que universo = danza (sí, la misma dantza de la bonita película de Telmo Esnal), o sea, que mientras el universo exista, la danza, la música también existirán, y esto debería incluir al tango. Luego habría que...
Leer más...

sábado, 8 de diciembre de 2018

STANLEY KUBRICK Y ERNESTO CARDENAL CHOCAN ESOS CINCO

Sabido es que en este 2018 se están celebrando los 50 años del estreno de 2001: una odisea en el espacio, la película de Stanley Kubrick que cambió los caminos por donde hasta entonces se había movido la Ciencia Ficción cinematográfica, y que abrió nuevas y enormes posibilidades (aún no agotadas) para el futuro del género. Pero esto lo sabe casi todo pitxitxi. Aunque también pienso que si la película...
Leer más...

lunes, 26 de noviembre de 2018

EL TANGO HA MUERTO

Hoy es un mal día para el tango. Lo fue cuando Gardel murió, pero a esa pérdida ya nos hemos ido acostumbrando. Pero a partir de hoy tendremos que acostumbrarnos a otra. Bernardo Bertolucci también nos ha dejado, y para muchos de nosotros su tango, el último que se escuchó en París, formará siempre parte de nuestra pequeña historia, de nuestra pequeña educación sentimental, con el permiso de Flaubert. Porque...
Leer más...

jueves, 1 de noviembre de 2018

UN PIS FUERA DEL TIESTO: LOS HERMANOS MALASOMBRA

Me acuerdo de cosas. Tengo por el cuello a la nostalgia pero aún me acuerdo de algunas cosas. Me acuerdo, por ejemplo, de aquellos Hermanos Malasombra que salían en un viejo programa de TVE que se llamaba Los Chiritipiflaúticos, junto a Valentina, al Capitán Tam-Tam, Locomotoro, y otros personajes ilustres y delirantes que nos distrajeron la infancia, y de los que hoy apenas unos cincuentones tenemos...
Leer más...

miércoles, 10 de octubre de 2018

LEBRON Y LOS LAKERS: EL ELEGIDO Y LOS ÁNGELES

Para Alfonso, que está atravesando su particular 11-S   Ahora que la pretemporada del nuevo curso de la NBA ya ha comenzado, yo voy y me descuelgo con estas reflexiones que espero que nos lleven, al final del camino, a hablar de la mencionada NBA. Porque salgo (¡toma ya!) desde Las conversaciones con Goethe, el libro que J.P. Eckermann escribió sobre los últimos años de vida...
Leer más...

jueves, 20 de septiembre de 2018

CHARLES LLOYD & SILVIO RODRÍGUEZ: LA MÚSICA PELIGROSA

Para Tintxo, por supuesto Charles Lloyd, es un músico de jazz nacido en Memphis en 1938. Y yo lo cuento entre los grandes porque su figura y talento no se han casado nunca con nadie, y es peligroso. Esto último es fundamental: la música debe ser también peligrosa (¡¿por dónde andas Juan Querol?!), debe despertar conciencias y hacerlo con un bofetón, si es necesario. Quizás no guste a la primera escucha....
Leer más...

martes, 4 de septiembre de 2018

BERNSTEIN & KARAJAN, PARECIDOS RAZONABLES

El pasado 25 de agosto se cumplieron los 100 años del nacimiento de Leonard Bernstein, posiblemente el compositor americano más famoso de todos los tiempos (en lo que a la música clásica se refiere no tendría duda alguna al respecto). Pero Lenny, como era conocido entre sus amigos y amigas, no fue un grandísimo pianista. Ni un grandísimo director de orquesta. Ni tan siquiera un grandísimo compositor. En su...
Leer más...

jueves, 30 de agosto de 2018

MUSEO GUGGENHEIM Y JOANA VASCONCELOS: UNA VISITA MUITO OBRIGADO

 El otro día volví al Guggenheim para ver y disfrutar con la exposición de Joana Vasconcelos que, además, lleva por título I´m Your Mirror, con el que parafrasea la inolvidable (para muchos, entre los que me cuento) canción que Nico interpreta en el primer disco de la Velvet Underground (os incluyo el vídeo aquí abajo para que se os haga más amena la lectura de estas líneas). La exposición...
Leer más...

jueves, 19 de julio de 2018

WIMBLEDON: EL 5º SET SIN TIE-BREAK ES UN TURRE

Hace algunos años escribí a la Federación de Tenis una carta que hoy, después de haber presenciado y ¡padecido!, algunos de los partidos de la última edición de Wimbledon, lejos de echar marcha atrás, hace que me reafirme en mis trece. Bueno, la carta decía, más o menos, lo siguiente: Estimados amigos/as, ante todo felicitaros por la labor que realizáis por el bien de este increíble deporte, al que todos...
Leer más...

viernes, 29 de junio de 2018

AMANECER CON EL PIANO DE JOSETXO: QUIÉN DA MÁS

El martes 26 de junio me tocó cerrar los coloquios del 2º trimestre del cineclub FAS de Bilbao con la mejor de las compañías que alguien pudiera imaginar: sobre la pantalla, una excelente versión del clásico silente de Murnau, Amanecer (1927), y sobre las teclas del piano que acompañó la proyección, los dedos del no menos excelente Josetxo Fernández de Ortega. Por eso el placer y la gozada fueron dobles....
Leer más...