martes, 24 de marzo de 2020

COVID-19: RECETA PARA SALIR AIROSOS DE UNA PANDEMIA

Después de dos semanas de encierro (y no precisamente de San Fermín), y a punto de empezar los segundos 15, ya vale. Así que echemos en un vaso un poco de eso que podríamos llamar “creernos los mejores”. Loquillo ya nos dijo que lo fuimos, y no tenemos porqué pensar que no seguimos siéndolo. Luego al vaso Cuando fuimos los mejores.     Después escanciar en él algunas migajas de “creernos...
Leer más...

jueves, 19 de marzo de 2020

COVID-19: REPARTAMOS EL BOTÍN

Si por algo se caracteriza este sistema capitalistas en el que andamos tan imbuidos es por haber desarrollado un increíble, el cual me sigue anonadando, mecanismo para generar riqueza, ya que no solamente se forra cuando las circunstancias son favorables para el ser humano sino, incluso, cuando le resultan más desfavorables. Y esto que me resulta tan increíble creo que, al mismo tiempo, serán el pistolero...
Leer más...

domingo, 15 de marzo de 2020

COVID-19: NO ME HAGAN CORRILLOS, SEÑORES

A ver si al final, después de tantos cachondeos, ellos tenían razón. Porque ellos son aquellos hombres con sotana que dirigían el colegio y que se paseaban vigilantes, con las manos entrelazadas en la espalda, por el patio de recreo mientras nosotros, la chavalería más o menos educada, más o menos gamberra, disfrutábamos entre clase y clase de media horita para estirar las piernas y dar alguna que otra...
Leer más...

viernes, 13 de marzo de 2020

COVID-19: SOBRE QUEDARSE EN CASA

La mayor parte de los problemas del ser human provienen de no saber quedarse en casa (Solía escribir el columnista Manuel Alcántara) No quiero hablar del Coronavirus de marras, que bastante turre nos está dando y, desgraciadamente, más que nos puede dar. ¿O si quiero hablar, y mucho? Porque, por ejemplo, sobre el reciente consejo de las autoridades sanitarias y políticas de meternos y no salir de casa...
Leer más...

sábado, 7 de marzo de 2020

44 MARAVILLOSOS DÍAS

 Artículo publicado, con pequeñas variaciones, en el deportivo digital de El desmarque de Bizkaia Decía, más o menos y si la memoria no me falla, aquel incombustible diplomático que fue Charles-Maurice de Talleyrand, o Talleyrand a secas, que quien no ha vivido los años previos a una revolución, no puede comprender lo que es la dulzura del vivir. Y a mí, después de asistir ayer a la clasificación...
Leer más...