Escuchad estos dos fragmentos musicales. No os llevará mucho
tiempo y creo que merecen la pena.
El primero corresponde al célebre tema principal compuesto
por Bernard Hermann para la no menos célebre Psicosis, de Alfred Hitchcock,
Psicosis se estrenó en los cines de EEUU el 16 de junio de
1960. Las fechas tienen en este caso su importancia, porque la segunda pieza, que
os propongo...
jueves, 19 de enero de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
DONALD TRUMP: TELÉFONO ROJO: VOLAMOS HACIA WASHINGTON

Dice un topicazo que la
realidad supera a la ficción. Pero quién podría poner en duda esta cuestión. La
ficción estaría limitada por nuestra humana capacidad de “inventar” mientras la
realidad únicamente lo estaría por nuestra aptitud de “ser”. Para “inventar” es
condición necesaria que primero “seamos”. Pero para “ser” sólo hace falta eso:
“ser”. No se necesita ninguna condición previa ni mucho menos necesaria.
Así...
martes, 17 de enero de 2017
EL HOMBRE DEL AÑO: ¿IGLESIAS O RAJOY? (sic)

Seguimos con las clásicas recapitulaciones sobre el año que ha terminado. Así que el otro día mientras veía la
tv, algún noticiario me imagino, no me acuerdo, una pregunta se sobreimpresionó
sobre uno de esos faldones que suele aparecer en la parte inferior de la
pantalla, ¿quién es para usted el Hombre del Año en España: Mariano Rajoy o
Pablo Iglesias? Y a continuación se leía un número de teléfono donde...
sábado, 7 de enero de 2017
CINE ESPAÑOL: ENTRE LA PENA Y LA NADA YO TAMBIÉN ELIJO LA PENA

Entre la pena y la nada elijo la pena, es una de mis frases favoritas, para qué voy a
negarlo, y para qué voy a negar también que William Faulkner, su autor, es uno
de mis escritores de cabecera (otro sería el gran Stevenson, por supuesto), y
que Las palmeras salvajes, la novela
donde figura esa frase, fue en su día uno de los hitos que me marcaron como
lector y ser humano.
Dicho lo cual apunto a que si
la...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)