martes, 16 de septiembre de 2025

¡ ATENCIÓN, TITULARES DE UN PERIÓDICO!

En estos tiempos que, como suelo decir, corren que se las pelan, no podemos andar dormidos, sin un riesgo cierto a darnos un trompazo. Además, en cuanto nos sobrevienen esas ganas de echar una cabezada, alguien aparece y trata de colárnosla. Es la consigna que mueve a los espabilados; a los que nunca tienen sueño. Por eso debemos andarnos con tiento, si no queremos salir trasquilados.

Otra cosa es que no nos importe que nos engañen. ¡Qué sé yo: para gustos, dicen, no habrá nunca nada escrito! Pero a mí como que no me apetece que me tomen por el "pito de un sereno" y por eso intento poner diez mil sentidos, o todos los que pueda, en bucear bajo los textos para extraer de ellos aquel subtexto que no quiere salir a la luz, que se empeña en permanecer agazapado pero que es realmente aquello que no quiere decirse, pero que es lo que importa, siempre- y de ahí las dificultades de dar con su paradero- más allá de las apariencias, de las aparentes palabras.

Así que hoy, 9 de septiembre, esta tarea, y siempre que queramos espabilar, se nos impone como una urgente circunstancia a la que no deberíamos volver la espalda. Más que nada por lo que el desdeñoso gesto pudiera traernos. Nada bueno, me imagino. La ignorancia suele moverse con la cabeza y... las alforjas vacías.

Pero basta ya de andarse por las ramas. Y concreto. De qué estamos hablando. Pues ahí voy: el pasado 12 de agosto El Correo enseñaba en su portada un hermoso titular en el que podía leerse literalmente,

BBVA ARRIESGA Y LLEVARÁ HASTA EL FINAL LA OPA

PESE A LA OFENSIVA DEL SABADELL PARA FRENARLA

Y una gran mayoria de lectores habría reparado en él como en un "por-aquí-pasó-mi-abuela" y quizás, no sé, sea eso lo que haya que hacer. Leer y pasar a otra cosa-mariposa. Pero yo, lo reconozco, y aunque me gusten las mariposas, no puedo: algo en el interior de mi cabezota me lo impide: sí, la vuelta y la tuerca, darle una vueltilla a aquello que parece más claro que el agua limpia. Y con eso me siento más vivo, menos expuesto a que el futuro me coja por sorpresa, sabiendo, o tratando, con mejor o peor suerte, de saber lo que se cuece a mi alrededor, de qué calidad son los ingredientes con los que nuestro mundo se sirve en el plato; en definitiva, y por recurrir a esos clásicos que tanto me enseñan, qué es lo que conforman las sombras platónicas que se mueven frente a nosotros; adoptando la grafía de un, más o menos, inocuo titular de prensa, por ejemplo.

Y vuelvo adonde estaba: El Correo es un diario vasco; el nº1 de la provincia, el que sostiene al importante Grupo Correo, alternativa al todopoderoso Grupo Prisa. Y de esta manera ya podamos hilar más fino. Y señalar, de entrada, que el Grupo Correo, por afinidades geográficas, escribámoslo suavemente, siempre remará en favor de todo aquello que a su "tierra" beneficie y el BBVA, qué duda debería cabernos, es una de sus máximos arietes. Así que el BBVA arriesga y lleva hasta el final la OPA contra el Banco Sabadell- que no haría falta escribirlo pero pertenece a otra "tierra" y defiende otros intereses que en cuanto son "otros", ¡ay!, ¿son "peores"?

Pero así, el Banco Sabadell se convierte, sin que muchos reparen en ello leyendo el mencionado titular, en el malote de la película, porque el rol de chico alto-guapo El Correo ya se lo habría adjudicado al flamante BBVA, al de casa, ¡faltaría más!, al valiente, al que arriesga y trata de poner pie en pared a la ofensiva- ¿fuera de lugar? Por supuesto- del Sabadell por desbaratar sus planes.

Aunque también podríais decirme que todo esto es una simple cuestión que afecta al cristal por el que la realidad es analizada. El Grupo Correo no tiene dudas. Y me imagino que el Periódico de Catalunya, sólo sería otro ejemplotampoco las tendrá. Y me imagino que tan válidos serán los argumentos del uno como los del otro. Por lo que yo únicamente quisiera insistir en que antes de leer y enfrentarnos a una noticia, o a cualquiera de esas afirmaciones que nos llenan los oídos con sus verdades inapelables (¿?) y a las que tan aficionados parecemos ser últimamente,  comprobemos la fuente de donde surgen, Porque la fuente determinará su sentido último, aquél que siempre deberíamos tener presente al enfrentarnos con las "palabras aparentes".

No hay comentarios:

Publicar un comentario