Sí, porque a cuenta de este próximo BLACK FRIDAY me encontré el otro día con un poema que había salido, Dios sabré cómo, de mi atribulada cabeza. Yo os lo dejo aquí. Dedicado al gran T. S. Eliot por aquello de los "hombres huecos" que en el poema se transforma en "alma hueca". Espero que no se moleste el viejo e imprescindible irlandés.Pero antes, y para amenizar la lectura, os dejo con un temazo de Robert...
miércoles, 27 de noviembre de 2024
lunes, 18 de noviembre de 2024
LORCA: UN ÁNGEL NACIÓ EN GRANADA
Reconozco una cosa: nunca he sido un lorquiano de pro. Me gustaban algunas de sus poesías, y otras se me hacían duritas. Vaya que en mi mesa nunca ha estado junto a los Whitman, Neruda, o Manuel Machado, por citar sólo algunos de los que más me gustan.Aunque también reconozco una cosa más: cada día la poesía de Lorca me gusta más. Y a él, cada día, le entiendo mejor. Hasta el punto de que el pasado fin de semana...
viernes, 15 de noviembre de 2024
KAFKA EN EL FESTIVAL DE LA RISA
Este año, y van ya 15 ediciones, el Festival Ja! que, dedicado al gratificante mundo de risa como su onomatopeya nos enseña, se viene celebrando en nuestro querido Bilbao durante el mes de octubre ha estado dedicado, en el centenario de su muerte, al escritor... ¡Franz Kafka! Sí, sí, el de La metamorfosis, sí, sí el de El proceso.Y cualquiera hubiera dicho a priori que semejante genio tuviera alguna relación...
jueves, 7 de noviembre de 2024
SOBRE INUNDACIONES Y PRESIDENTES
A cuenta de las terribles inundaciones que han afectado a la parte mediterránea de este país nuestro, y sobre todo, a cuenta de los desagradables incidentes que padeció el killer, o our president, Pedro Sánchez en su visita a las zonas afectadas de las que tuvo que salir por piernas, en contra de la tensa tranquilidad que exhibieron Don Felipe y la reina Letizia aguantando el chaparrón y el tipo y dialogando...
domingo, 3 de noviembre de 2024
INFANTILIZACIÓN, ¡AQUÍ ESTAMOS!
Superando lo que había previsto en aquel mi primer ensayo o Divino tesoro, casi un ensayo contra la juventud, habría que convenir que en él me quedé corto. Porque no es ya la juvenilización sino la más flagrante infantilización por la que muchos pensadores estarían, hoy en día, echándose las manos a la cabeza.Aunque, tal vez, no deberíamos desviarnos tanto del primer fenómeno o de la juvenilización como...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)