sábado, 17 de diciembre de 2022

EL BORONO (1) Y EL COSMOPOLITA (2)

Podría decirse que el populismo es el movimiento que agrupa a los boronos  (en el buen sentido del término, que también lo tiene) y que se enfrenta a sus “enemigos” naturales, los cosmopolitas, y déjesenos ahora emplear esta luminosa palabreja.  Y que nadie se piense que una facción es mejor que la otra. Cierto que el borono puede creer que El Greco es el hermano mayor de Las Grecas, lo que puede...
Leer más...

jueves, 1 de diciembre de 2022

PABLO MILANÉS, DEP MAESTRO

Dicen que nunca hay que irse a la cama sin haber aprendido algo nuevo. Yo  ayer, último día de noviembre, descubrí la increíble canción de Pablo Milanés El breve espacio en que no está,, y me aprendí su letra. Particularmente memorables me parecen las estrofas, mas le gusta la canción/que comprometa su pensar y, sobre todo sus tres finales (lo último siempre lo mejor), no es perfecta/mas se acerca...
Leer más...

miércoles, 23 de noviembre de 2022

ROCK AROUND THE CLOCK

Hay una impagable frase debida a Woody Allen que yo la repito en estas entradas bastante a menudo. Quien me conoce, la sabe. Pero para quien no me conozca, se la repito, y con mucho gusto. Más o menos dice lo siguiente, hasta un reloj estropeado da dos veces bien la hora al día. Y me encanta. Y comprendo con ella en mente y poniéndola en práctica que nadie puede quedar aparte, que a nadie se debe menospreciar....
Leer más...

jueves, 10 de noviembre de 2022

LA MAMÁ Y LA PUTA, ENTRE EL COMPROMISO Y LA ANARQUÍA

La mamá y la puta, la película que Jean Eustache dirigió en 1973, y que volví a ver hace unos días en el incomparable cineclub FAS (de hecho esta entrada no deja de ser una reproducción del artículo que escribí para su blog), da para hablar muchas cosas; quizás demasiadas (no en vano la duración actual de la cinta, impecablemente restaurada, supera los 200 minutos). Por ello me cortaré y me circunscribiré a...
Leer más...

domingo, 23 de octubre de 2022

PLATÓN VIVE

En 2001, que ya ha llovido desde entonces a pesar del cambio climático, terminé de escribir un guión al que titulé En la tierra prometida; el guión, como tantos guiones y tantas otras cosas no han llegado a realizarse... todavía, pero el guión terminaba de esta forma: "(...) Los dos se abrazan sobre la toalla. En la playa reina la algarabia propia de esos momentos de felicidad absoluta. En la banda de sonido...
Leer más...

viernes, 7 de octubre de 2022

JAZZ-ON FOREVER

Han sido tantos años que me faltan dedos para contarlos. Pero el esfuerzo nos “pone” y la prerseverancia es, sin duda, una de nuestras grandes virtudes. Quizás aunque no lo parezca sea la mayor de todas ellas: la cabezonería. Que se lo pregunten sino a Gorka y Tato, alma mater, de este maravilloso proyecto que ayer jueves 6 de octubre, por fin, vio la luz bajo el bonito nombre de JAZZ-ON ARETOA, en la calle...
Leer más...

miércoles, 14 de septiembre de 2022

A BIENTÔT, MAÌTRE

El último maestro se nos ha marchado. Él era el ultimo cahier, el jefe y el último de aquellos jovenes salvajes y talentosos que cambiaron nuestra forma de ver el cine. Truffaut nos descubriría que existe un Hitchcock más allá de aquel "mago del suspense" con el que algunas mentes adormecidas querían hacernos comulgar. Rohmer nos trajo la comedia también mucho más allá de Hawks o Eustache nos regaló la...
Leer más...

martes, 13 de septiembre de 2022

LOS NEGOCIOS Y EL REGAAETON

Tengo un móvil que es una chapucilla. Apenas si cuesta 20€. Apenas si vale para llamar y recibir llamadas,… y enviar SMS, que no Whatsapp. Pero a mí me vale. Bastantes líos tengo con otras cosas como para liarme aún más con un Smartphone que pienso que acabaría, definitivamente, por volverme loco. Pero el caso es que una de las formas que sí tengo para conseguir que mis SMS resulten más cálidos y acogedores...
Leer más...

lunes, 5 de septiembre de 2022

DICE UN BUEN AMIGO MIO...

Para JuanBueno, dice o me lo decía el otro día que el mejor quinteto de jazz que ha habido en la Historia es The Quintet, el quinteto que, liderado por Miles Davis a la trompeta, claro, completaban Wayne Shorter con el saxo, Tony Williams (¡con 17 tacos!) a la batería, Herbie Hancock al piano y el no menos increíble, Ron Carter a los mandos del contrabajo.Puede, ¿quién podría afirmarlo con exactitud?, que esto...
Leer más...

jueves, 18 de agosto de 2022

APRENDIENDO A ESCRIBIR (y II)

Me parece que a la anterior entrada sobre Aprendiendo a escribir (I) le faltaría una sibilina coda en la que muchísimos escritores patrios no reparan como se merece, bien porque no quieren o bien porque me temo que no saben, lo que me hace pensar que las cosas, a estos efectos literarios, nos vayan como nos están yendo; o sea, y según mi modesto punto de vista, de calamidad en calamidad, salvo honrosísimas...
Leer más...