miércoles, 25 de julio de 2012

UNA ACLARACIÓN: EL ESTADO DEL BIENESTAR Y LA CLASE MEDIA

No quería hablar sobre la crisis, pero con la última entrada me ha quedado cierto regusto amargo en el cuerpo. No sé si debería aclarar la relación fundamental que tiene para mí el Estado del bienestar con la clase media, al punto de que en la entrada mencionada terminaba equiparando la desaparición del Estado del bienestar con la desaparición de la clase media, pero voy a darle una vuelta (de tuerca). Olvidémonos...
Leer más...

martes, 17 de julio de 2012

EL ESTADO DEL BIENESTAR

No quería escribir sobre la crisis. De momento. Porque me temo que la jodida, no por manida, va a darse por satisfecha. Así que la crisis continuará, y pensaba que ya habría un tiempo mejor, o mejor dicho, peor para hablar de ella. O sea que la crisis continuará agravándose, y yo me reservaba el turno o estas líneas para cuando las aguas ya nos taponaran las narices, después de habernos cosquilleado los cojones...
Leer más...

viernes, 6 de julio de 2012

FAULKNER NO ES INFIERNO

 Hoy se cumplen 50 años del fallecimiento de William Faulkner. Y no me parece que haya que dejar que la efemérides se (nos) pase de largo como si tal cosa. Porque William Faulkner no es “cualquier cosa”. Creo, sinceramente, que Luz de agosto es la mejor novela que he leído nunca. La leí hace años pero aún no he encontrado nada-encuadernado que la supere. Sólo por eso William Faulkner se merece un lugar...
Leer más...