sábado, 26 de marzo de 2022

LAS MARGARITAS Y EL LOCTITE: SOBRE EL CINE CLÁSICO

El otro día vi y disfruté con Las margaritas (1966), de Vera Chitilova. Comparado con el adocenado e inofensivo cine con el que “disfrutamos” hoy en día esta película checa me parece diferente, valiente y a por todas. No me extraña, según me contaron, que su directora estuviera castigada sin ponerse detrás de una cámara durante un par de lustros o que la Unión Soviética invadiera Checoslovaquia dos años más...
Leer más...

miércoles, 23 de marzo de 2022

ELFMAN & SAINT-SAËNS & MORRICONE: MÁS PARECIDOS RAZONABLES

¿Estoy volviéndome loco con esto de los “parecidos razonables” o no rezuma el famoso tema principal de Eduardo Manostijeras, compuesto por Danny Elfman, evidentes similitudes con la 7ª pieza, o el Animal´s Carnaval Aquarium, dicho sea en inglés, del espléndido El carnaval de los animales, dicho sea en castellano castizo, creado por el músico francés Camille Saint-Saëns en ¡1886!? Y prestemos atención ya...
Leer más...

jueves, 10 de marzo de 2022

UCRANIA, MON AMOUR

 Si sobre Ucrania no he escrito nada todavía en este blog, como algunos colegas me reclaman (y no sin razón), es porque primeramente la guerra me pilla lejos, a pesar del “bombardeo” selectivo, constante  y pacífico que sufrimos nosotros los espectadores a través de los medios de comunicación, y seguidamente porque tengo la impresión de que se nos oculta algo. Y de que este “algo” irá asomando su...
Leer más...